
El futuro de México esta en la educación.
Ya son 55 años
- Donation Target $0
- Donation Raise $31
- Donation Needed $-31
Warning: Division by zero in /home/www/fundacionproninoleones.org/wp-content/themes/pain/framework/shortcodes/donation_total_custom/donation_total_custom.php on line 107
100 %
Warning: Division by zero in /home/www/fundacionproninoleones.org/wp-content/themes/pain/framework/shortcodes/donation_total_custom/donation_total_custom.php on line 108
0 %
FILOSOFIA INSTITUCIONAL

Nuestros Valores
Confianza
Responsabilidad
Libertad
Amor
Solidaridad
Empatía
Honestidad
Tolerancia
Participación
Respeto
Esta es nuestra historia
1968-1978
“Inicio de la fundación”
La fundación da inicio por la familia Vera Aceves, empresarios del sector hotelero, quienes apoyaron a su hija Luz Marcela Vera, a brindar servicio de alfabetización en colonias populares y dar apoyos de útiles escolares, despensas, atención médica y talleres de oficios. En su propia casa, Luz Marcela Vera, junto a la maestra Juana Bueno, dieron inicio a este gran sueño.


1979-1988
“El diseño de la idea”
La fundación se concentró en la educación básica (preescolar – primaria) y buscó nuevas oportunidades en la zona poniente de la ciudad. El proyecto creció y los donadores se multiplicaron.
1989-1998
“Desarrollando la manera de crear sonrisas”
Se estructura internamente la administración de la Fundación (ya ubicada en San Juan Bosco). Surge el grupo multigrado, hoy conocido como INEA. Los recursos se multiplicaron para no sólo ayudar a los alumnos sino a sus familias. La infraestructura creció y a su vez se sumaron grupos de donantes.


1999-2008
“La llegada a las joyas”
Ya con 30 años y miles de niños atendidos, la fundación decidió seguir la ruta de los más necesitados. Fue en 1997 cuando con un terreno donado por el municipio en Balcones de la Joya, la Fundación deja la zona poniente para subir a las zonas marginadas donde no había servicios públicos, ni transporte, ni calles pavimentadas. La fundación inicia con un grupo de preescolar y primaria. Al tener una respuesta positiva por parte de las familias y niños, es necesario aumentar la construcción de aulas para dar espacio a 6 grupos de primaria y a 1 grupo multigrado de INEA.
2009-2018
“La última decada”
Ya con 10 años en La Colonia Las Joyas, el proyecto se consolida institucionalmente extendiendo su servicio a secundaria, para dar continuidad a la educación que había beneficiado a más de 20,000 niños.
El 17 de mayo de 2012 se constituye la Fundación Pro Niño Leones, A.C en cuyo objeto social se incluye la atención prioritaria a la educación de población vulnerable.
Esto requirió el equipamiento educativo, sistemas ecológicos, profesionalización de la gerencia, formación de un patronato, colegiado y actualización de sus estatutos.
Se implementaron 7 sistemas ecotécnicos para el ahorro de energía, aprovechamiento de agua pluvial y uso eficiente del agua, sistema de residuos sólidos, huerto, techo y muros verdes.
La apertura de la secundaria en el año 2014 significó una proyección mayor para poder formar en competencias tecnológicas y también lograr un mayor impacto en la zona de las Joyas.

Nuestra Escuela
Salón de clases
Nuestras aulas cuentan con las herramientas básicas (pintarrones, libros, escritorios y pupitres), sin embargo, buscamos mayor apoyo para mejorar el mobiliario y ofrecer a nuestros niños las mejores condiciones para su educación.


Biblioteca/Salón de cómputo
Contamos con un salón de cómputo, en donde nuestros niños, toman clases para el desarrollo de aprendizajes en programas informáticos.
Salón de música
La música es complemento del aprendizaje diario de nuestros alumnos, con ello se pretende mejorar su rendimiento académico en varios ámbitos. Tú puedes ayudarnos con donativos en especie (instrumentos musicales).


Laboratorio
Contamos con un laboratorio de química, donde nuestros niños complementan sus conocimientos en las materias de ciencias. Requerimos mayor apoyo equipar el laboratorio.
Huerto
Nuestro huerto es un espacio verde orientado al cuidado del medio ambiente, en donde tenemos una variedad de plantas que necesitan cuidado diario. Con este espacio se busca que nuestros alumnos hagan conciencia del respeto a la naturaleza.


Cocina
Este espacio es muy especial, ya que a lo largo de nuestra historia ha entregado gran cantidad de desayunos. Buscamos que la alimentación de nuestros alumnos sea la más adecuada, por lo que todos los días se brinda desayuno a quien lo necesite y es entregado durante su receso. Tú también puedes aportar a que ellos reciban alimento diario.
Área de juegos
Este lugar está especialmente diseñado para las actividades recreativas de nuestros niños, es muy importante que nuestros alumnos tengan espacios libres para su convivencia y desarrollo humano.


Canchas
Dentro de estos espacios se imparten clases deportivas en donde los alumnos se desenvuelven tanto académicamente como socialmente entre sus compañeros.
Conoce Nuestros Ángeles


ISABELA CASTRO VERA
SecretarioISABELA CASTRO VERA
SecretarioMujer empresaria comprometida con su comunidad y ocupada en ofrecer alternativas de desarrollo local a través de la participación efectiva.

Ing. Benjamin Zermeño
TesoreroIng. Benjamin Zermeño
TesoreroMexicano, empresario, que con dedicación y determinación ha impulsado la economía y educación de nuestro País.

Lic. Maribel Angeles García
DirectoraLic. Maribel Angeles García
DirectoraLAE, actualmente cursando la Maestría en Educación en el Tecnológico de Monterrey.
Trabajando a favor de educación de calidad en México por más de 10 años.